Por Genoveva Rodríguez Castañeda
La palabra "gozo" resuena en canciones y sermones cristianos, pero ¿cuánto gozamos en nuestro día a día? ¿Cuándo perdimos la ilusion por jugar, reirnos y gozar a pesar de las penas?
En el afán de la Navidad, nos encontramos corriendo, comprando, cocinando, trabajando para preparar celebraciones perfectas y que todos se la pasen bien. Pero, ¿Nosotros qué? ¿Realmente disfrutamos las fiestas?
En este blog te ofrecemos 7 cortos pasos que pueden transformar tu perspectiva y forma de disfrutar las fiestas y celebraciones de Diciembre.
Detente
Tómate un momento para respirar profundamente y detenerte. Sí, así como lo oyes, detente, deja lo que estas haciendo, y pon tu atención en ti mismo ahora.
Vivimos en autopiloto, lo que detenerte ayuda es a ganar autoconciencia, es decir aprender más sobre tus propias emociones, sentimientos y pensamientos. Este es el primer paso para todo cambio personal. Con el beneficio de que cuando tomas conciencia de ti puedes reaccionar a las acciones de los demás con más calma y claridad mental, en vez de reaccionar impulsivamente a las situaciones que se te presentan.
Practica la respiración consciente
Levántate más temprano o busca un momento a solas en tu habitación. Respira profundamente por la nariz, cuenta hasta cuatro mientras aguantas el aire, y luego exhala despacio contando hasta cuatro. Repite este ciclo de respiración para calmar tu mente.
Conéctate con la Tierra
Acuéstate en el suelo en posición fetal e imagina que la tierra te acoge y envuelve. Esta madre tierra te acepta tal como eres, no por lo que haces o dejas de hacer. Esta aceptación es la que te debes a ti mismo.
Sé Presente
Si realizas estos ejercicios u otros que te ayuden a vivir con conciencia, comenzarás a sentirte presente en el momento y quizás experimentes un verdadero gozo. Estar presente te permitirá enfocarte en las personas que te aman y crear memorias duraderas.
Permítete recibir amor
En estas fiestas, donde nos enfocamos tanto en dar, permitámonos también recibir. Recuerda que el amor no es solo dar; quien no sabe recibir amor, no sabe amar. Reflexiona sobre tus propias barreras para recibir amor.
Explora tus resistencias
A veces, no podemos recibir amor porque nos protegemos de que nos hagan daño o porque no nos creemos dignos de ser amados. Estos son mecanismos de supervivencia que hemos adoptado con los años. Esperantza ofrece profesionales que te pueden ayudar a explorar estas resistencias.
Busca apoyo profesional
Esperantza no tiene una solución fácil en situaciones en las que tu has puesto murallas en tu corazón para protegerte, pero sí cuenta con profesionales que te dan las herramientas para explorar y superar estas barreras. Aprovecha este recurso para mejorar tu bienestar emocional y disfrutar de las fiestas en las que te esmeras tanto por celebrar.
Comments